Boeing_AirBus_Escasez
13 de octubre de 2022

Boeing y Airbus no dan abasto con las solicitudes de compra de nuevos aviones

Boeing y Airbus no dan abasto con las solicitudes de compra de nuevos aviones

 

Algunos grandes grupos del sector aeronáutico como IAG, Ryanair o EasyJet buscan renovar su flota en plena época de escasez de aeronaves.

 

Saliendo de un verano muy movido y enfrentando los restos de la crisis aérea de la pandemia, toca la puerta un nuevo reto para las aerolíneas: satisfacer la demanda de aviones en épocas de escasez de dichas aeronaves. 

 

La situación actual no pinta bien para las 2 grandes fabricantes de aeronaves Boeing y Airbus, ambas continúan aceptando nuevas solicitudes de compra a pesar de ir retrasadas en las entregas de pedidos anteriores, hecho que ha saltado las alarmas de los directivos de varias compañías.

 

Comprometiendo los planes de crecimiento de las líneas aéreas y la renovación de las flotas para vuelos cortos. El futuro de varias flotas del mundo de la aviación se encuentra en una encrucijada.

 

Por un lado, los grandes grupos de aerolíneas han firmado contratos de compras ingentes porque necesitan: 

  • Aviones nuevos
  • Que consuman menos combustible
  • Que puedan transportar más pasajeros

 

Ya que necesitan aeronaves que se alineen a la nueva legislación medioambiental del sector, por que los cargos a las emisiones y nuevos impuestos sumados al aumento del precio del combustible, pesa más que las pérdidas y la deuda que arrastran las aerolíneas. Para evitar estas posibles sanciones han decidido (casi que a la vez) extender un par de cheques.

 

 

Un pedido de 50 aviones Boeing y 37 Airbus hecho por el grupo IAG (Iberia y Vueling)

 

Por un valor de catálogo de 11.000 millones de euros, que su junta de accionistas ha de ratificar el día 26 de este mes, el holding anglo-español espera conseguir renovar las flotas de sus aerolíneas cuanto antes a pesar de los retrasos actuales debido a la escasez. 

 

Es precisamente el hecho de la escasez actual en el mercado lo que llevó al grupo a diversificar sus proveedores, sumando también a Boeing­, según explican fuentes de la industria. 

 

La británica EasyJet no se queda atrás, anunció recientemente una inversión de más de 21.000 millones de euros para incorporar 168 Airbus NEO, Mientras que el grupo irlandés Ryanair ha presupuestado 20.000 millones de euros­ en la adquisición de 210 Boeing B737 para apoyar su agresivo plan de crecimiento en los próximos años. De momento han recibido 73 aviones. El consejero delegado del grupo, Michael O’Leary, explicó hace unos días en una conferencia de prensa que las entregas van con retraso y que tenía planeado reunirse con directivos de Boeing para tratar el asunto.

 

Como los datos son más concretos que las palabras, Boeing ha lanzado la previsión que tienen del panorama del mercado aeronáutico y lo más importante: el papel que ellos juegan en él. 

image/svg+xml

Fecha de embarque

26 de marzo de 2023

Puerta

12

Vuelo

v00456

Asiento

b24

EMBÁRCATE CON NOSOTROS EN ESTA NUEVA AVENTURA

Your compare list

Compare
Eliminar Favorito
COMPARAR
0